Sugerencias
24 horas en internet es un canal de auto atención que te permite realizar transacciones seguras y gestionar movimientos en tus cuentas desde cualquier lugar del mundo.
Todos los datos que escribís online son protegidos por criptografía con llave de seguridad y transmisión de datos a través del protocolo SSL 3.0.
Sin embargo, para acceder por internet a Itaú con mayor seguridad, es necesario tener en cuenta algunos consejos:
Cuando accedes a Itaú, tu identificación en internet se realiza a través del uso de varias informaciones como documento de identidad y contraseña electrónica, lo que hace muy difícil el acceso de otra persona a tu cuenta.
Sin embargo, tenés que hacer tu parte, utilizando correctamente los servicios y protegiendo tus informaciones.
En tu día a día es importante navegar en internet con seguridad. Van algunos tips para tener tu acceso al banco mucho más seguro:
Un fraude sucede cuando una persona se hace pasar por otra. En internet, eso ocurre cuando otra persona usa tus informaciones de identificación, como usuario y contraseña. Esa "falsa identidad" puede ocurrir porque algunos programas son instalados en tu computadora cuando hacés clics en e-mails y sitios falsos o cuando hacés downloads de archivos sospechosos.
El caballo de Troya (troyano) es uno de los programas más comunes. Al ser instalados, puede robar tus informaciones o dirigirlas para un sitio falso parecido al sitio del banco. Tu no lo percibís, pero se están informando tus datos y, entonces, caes en la trampa.
Para instalar virus u otros programas maliciosos como "trojan" en tu máquina, el ladrón envía e-mails falsos con asuntos polémicos para que sientas curiosidad y hagas clic en los links.
Para prevenir un fraude es necesario saber como funcionan. Conocé algunos fraudes y aprendé a evitarlos.
Infección de la Computadora
Para acceder a tu cuenta por internet, necesitás escribir tus datos. Antes de eso es necesario saber si tu computadora está infectada.
La infección sucede cuando el usuario hace clic en links dudosos, abre archivos anexos o ejecuta programas anexados tipo ".exe", ".scr" y ".zip" (por citar algunos) recibidos por e-mails. Es en este momento que un programa espía es instalado y se establece el primer contacto con el ladrón.
Por eso, es muy importante mantener el antivirus, el navegador y el sistema operativo siempre actualizados y no abrir e-mails de remitentes desconocidos o con archivos sospechosos.
No te olvides:
Obtención de la información
Después de infectarse, tu computadora pasa a ser monitoreada por el ladrón sin tu saberlo. Así, es posible obtener tus datos de dos formas:
Es importante que antes de introducir tus informaciones en el sitio de Itaú, te asegures rigurosamente si realmente estás en la página del banco.
El hecho del fraude
Con tus datos en manos del ladrón, él puede realizar transacciones bancarias en tu nombre, retiros de valores y pagos de cuentas sin que vos lo sepas.
Cuando un troyano es detectado en tu computadora, si no sabes que hacer, llamá a un técnico de tu confianza para hacer el mantenimiento de tu equipo.
A través del 1784 vos podés realizar operaciones bancarias, tales como consultar saldos y movimientos, realizar transferencias, solicitar chequeras, pagos, entre otras operaciones, de manera rápida y segura.
Tenés que estar atento porque:
Los cajeros automáticos y buzones de Itaú están dotados de un sistema eficiente, que garantiza tu seguridad durante las transacciones. A la hora de utilizarlos, tené en cuenta algunos consejos para aumentar tu seguridad personal y posibilitar operaciones tranquilas.
Estos consejos también sirven para las agencias. Es necesario estar atento a la hora de realizar las operaciones bancarias, principalmente en caso de extracciones y depósitos.
Estos son algunos tips:
Las tarjetas magnéticas (débito o crédito) de Itaú son personales e intransferibles y guardan informaciones de cada cliente. Por eso, nunca deben ser prestadas a otras personas y necesitan ser firmadas en el reverso ni bien las recibas del banco.
Con tu tarjeta es posible hacer compras y debitar los pagos directamente en tu cuenta. Tu escribís tu contraseña a través de una conexión segura. Esta seguridad queda reforzada cuando se usa discreción y cuidado, impidiendo que nadie vea lo que fue tecleado en la máquina.
En caso de robo o pérdida de chequeras, el o los titulares deberán proceder de la siguiente manera:
La denuncia se hará efectiva y tendrá validez una vez presentada en el Banco e ingresada al sistema. A tales efectos y como comprobación de la misma el denunciante recibirá un comprobante de bloqueo emitido por el Banco.
Un banco necesita mantener una buena relación con sus clientes. Esto implica comunicarles promociones, alteraciones en la cuenta y todas las informaciones sobre la cuenta corriente y demás aplicaciones bancarias. Hoy en día, además de todos los canales disponibles, esta relación también sucede por e-mail y SMS.
Itaú envía mensajes solamente de los contenidos autorizados por ti y todos ellos sin archivos anexos. Ningún tipo de dato es solicitado y tu privacidad se mantiene siempre. Es un servicio para aumentar aún más tu seguridad y auxiliarte en el control de tus operaciones. Al registrarte, pasarás a recibir informaciones en los días y horarios que hayas escogido.
Conocé algunas de las informaciones enviadas:
Podés adherirte a este servicio accediendo a nuestro sitio con tu clave de acceso y haciendo clic en la pestaña Avisos SMS / E-Mail.
Itaú sabe cuán importante es para ti estar seguro con tu banco. Por eso, implementamos recursos tecnológicos altamente eficientes parta evitar tentativas de fraude, asegurando la confidencialidad de tu información y tu tranquilidad para que puedas manejar tu cuenta por internet, por teléfono, en las agencias y en cajeros automáticos.
¿Qué es criptografía?
Es un proceso que, en sencillas palabras, oculta los datos que circulan por internet de tal manera que, si esos datos son capturados, no puedan ser descifrados.
¿Por qué nuestro sitio es seguro?
El sitio de Itaú fue desarrollado con los más modernos estándares de seguridad volcados a internet, realizando la criptografía de los datos con una llave o clave de 1024 bits y utilizando el padrón SSL 3.0 (Secure Sockets Layer).
¿Qué es el protocolo SSL 3.0?
Es el protocolo de seguridad más eficiente en el mercado. En todo el mundo, esta tecnología está considerada como el padrón de seguridad en la transmisión de datos por Internet.
¿Cómo funciona?
Este proceso garantiza que los datos, durante la circulación por internet, no sean alterados ni queden legibles, manteniendo la privacidad e integridad. El certificado de seguridad utilizado es ofrecido por una entidad certificadora reconocida internacionalmente: VeriSign.
¿Por qué es seguro?
Los datos proveídos por el usuario transitan por la web mezclados y en pequeños paquetes. Si alguna persona no autorizada recibe estos datos, no podrá leerlos o descifrarlos, garantizando su seguridad y privacidad.
¿Qué es?
Para tu seguridad tu acceso con clave a nuestro sitio finaliza automáticamente si estas inactivo por un tiempo determinado.
¿Por qué es seguro?
Esto sucede para evitar que otras personas tengan acceso a las informaciones de tu cuenta, si por casualidad encuentran tu navegador abierto en el sitio de Itaú. Para que esto no suceda, se sugiere que siempre finalices tu acceso haciendo clic en el botón "Cerrar Sesión".
Al igual que en las tiendas físicas, muchos sitios ofrecen diferentes precios por el mismo producto. Utilizá los motores de búsqueda para encontrar los precios de ofertas más atractivas.
Todos los productos tienen un precio establecido por los costos de fabricación, transporte e impuestos. Cuando una empresa ofrece un valor muy por debajo del mercado, sé cauteloso. En algunos casos, corrés el riesgo de comprar productos falsifícados, productos sin garantía o productos defectuosos.
Siempre preferí las empresas que respeten a sus clientes y que cumplan con los plazos establecidos. Si la empresa tiene una mala evaluación de otros compradores, buscá otra. Buscando en foros, sitios de búsqueda y redes sociales encontrarás toda la información necesaria sobre la tienda elegida.
Buscá en la página de la tienda sellos como “internet seguro” y “sitio seguro”. Antes de introducir tus datos, asegurate de que el sitio es seguro lo cual es indicado por un ícono de candado en la barra inferior de la página o si la dirección web en el navegador comienza con “https”.
Evitá el uso de otros equipos para hacer tus compras en la web. Siempre utilizá tu computadora personal o del trabajo. La probabilidad de tener archivos maliciosos o virus en las computadoras de uso común es mucho mayor que en tu propio equipo.
Mantené el sistema operativo y los programas actualizados, utilizá un antivirus y firewall y no te olvides de actualizarlos con frecuencia. Tené cuidado con los correos que contienen archivos desconocidos y que llevan a sitios falsos, pueden contener código malicioso.
Antes de realizar cualquier compra, por favor leé la política de privacidad de la empresa para comprobar las medidas de seguridad adoptadas en su sitio.
Al finalizar la compra, verificá que no haya gastos adicionales, tales como gastos de transporte o entrega. Así no hay sorpresas al momento del pago.
Preferí usar la trajeta de crédito / débito o buscá sitios que acepten PayPal, ya que estos tienen políticas de seguridad establecidas para que el pago sea seguro, lo que te garantiza una mayor seguridad en las compras.
Guardá o imprimí cada paso de la compra, como los mensajes de correo electrónico de confirmación o las impresiones de la órden de compra una vez realizado el pago.