Importante: Tu navegador es incompatible con algunas funcionalidades de nuestro sitio. Actualizalo aquí
login

Sustentabilidad

Sustentabilidad e impacto positivo

En Itaú incorporamos la sustentabilidad como forma de gestión para desarrollar una estrategia de negocios sostenibles que genere impacto positivo para la sociedad.

Sustentabilidad

Como banco, queremos contribuir al desarrollo de economías sostenibles y empoderar a las personas a construir un mundo mejor. Integramos la perspectiva de sustentabilidad a los negocios para gestionar los impactos positivos y negativos abarcando las cuestiones económicas, sociales y ambientales.

icon

Estrategia

Está guiada por nuestro propósito de estimular el poder de transformación de las personas y se enmarca en nuestra visión de ser el banco líder en performance sustentable y satisfacción de clientes.

Para nosotros, performance sustentable es crear valor compartido para nuestros colaboradores, clientes, proveedores, accionistas y sociedad con el fin de garantizar la continuidad de los negocios.

Estrategia
Objetivo
icon

Objetivo

Incorporar la sustentabilidad a nivel estratégico, de portafolio y transaccional de manera transversal a todas las áreas del banco.

Es un proceso de construcción y adaptación continua que evoluciona junto con las necesidades, oportunidades y exigencias de los grupos de interés del Banco. Por eso trabajamos alineados a las tendencias de banca y finanzas responsables.

¿Qué es un reporte de sustentabilidad?

En este video te contamos qué es un reporte de sustentabilidad y por qué es una herramienta de gestión muy útil para fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas.

Reporte de sustentabilidad

El reporte de sustentabilidad refleja el compromiso que asumimos con la transparencia y la rendición de cuentas públicas. Es un informe de gestión público que permite conocer nuestro desempeño económico, social y ambiental, y la manera en que gestionamos nuestros impactos.

banner reporte

Reporte de
Sustentabilidad

ver reporte

Reportes de años anteriores

Reporte
2020

ver reporte  

Reporte
2019

ver reporte  

Reporte
2018

ver reporte  

Alianzas y compromisos

Reforzamos nuestro compromiso con la sustentabilidad y las buenas prácticas de mercado apoyando iniciativas internacionales y locales, la responsabilidad social y bancaria, el empoderamiento femenino y la transparencia de mercado.

Alianzas locales

Consejo Empresarial B

Consejo
Empresarial B

ir al sitio
Normas de Conducta de ONU

Normas de
Conducta de
ONU

ir al sitio
 Organización  San Vicente

Organización
San Vicente

ir al sitio

Compromisos internacionales

Pacto global

Empoderamiento
de las mujeres

Principios de
Ecuador

 Organización  San Vicente

Objetivos de Desarrollo
Sostenible

Premios y reconocimientos

2022

2022 Compromiso de impacto positivo, gestión inclusiva y emprendedurismo, seminarios del Centro de Capacitación, Leé para un niño y SIME.

DERES otorgó un distintivo especial como reconocimiento al cumplimiento de compromiso de impacto positivo, gestión inclusiva y emprendedurismo.

Reconocimiento en la categoría compromiso por el Ciclo de seminarios de producción cultural del Centro de Capacitación.

El programa Leé para un niño por su parte fue reconocido en la categoría cumplimiento avanzado.

Reconocimiento en la categoría cumplimiento avanzado para el programa Sistema de Información y monitoreo de proyectos socioculturales (SIME).

2022

2022 Infonegocios: reconocimiento al sector empresarial

Distintivo especial como reconocimiento de empresa sustentable del año.

2021

Reporte de Sustentabilidad, Leé para un niño, Sistema de Información, Monitoreo y Evaluación de Proyectos Sociales y Culturales y Ciclo de seminarios en producción cultural del Centro de Capacitación de Fundación Itaú.

Prácticas inspiradoras y comprometidas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. DERES reconoció nuestro proceso de Reporte de sustentabilidad bajo estándares GRI y obtuvo adicionalmente el reconocimiento de práctica inspiradora.

2021

Distintivo especial por “Reacción en tiempos de pandemia”

DERES nos reconoció nuevamente con el distintivo especial “reacción en tiempos de pandemia” por la gestión sostenida durante la pandemia que tuvo como eje cuidar la salud de colaboradores para continuar brindando soluciones que alivianen las preocupaciones financieras de los clientes, trabajar codo a codo con proveedores y socios comerciales y colaborar con organizaciones de la sociedad civil en beneficio de las comunidades necesitadas.

2020

Distintivo especial por “Reacción en tiempos de pandemia”

DERES otorgó un distintivo especial como reconocimiento a la gestión llevada a cabo durante la pandemia para cuidar la salud de quienes trabajamos en Itaú, brindar soluciones que alivianen las preocupaciones financieras de clientes, trabajar codo a codo con nuestros proveedores y socios comerciales, y colaborar con organizaciones de la sociedad civil en beneficio de comunidades necesitadas.

2020

Centro de Capacitación de Fundación Itaú y Leé para un niño: Prácticas comprometidas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

DERES premió al Centro de Capacitación de Fundación Itaú por su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y obtuvo un reconocimiento adicional como práctica inspiradora y práctica que mejora la competitividad.

El programa Leé para un niño por su parte fue reconocido en la categoría cumplimiento avanzado destacándose también como práctica inspiradora.

2019

Programa de Educación financiera: Práctica que cumple con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

DERES y ANDE premiaron nuestro Programa de Educación financiera en la 8va edición de los Reconocimientos a las Mejores Prácticas que contribuyen con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

2018

Reporte de sustentabilidad – Leé para un niño - Mujeres en movimientos: Prácticas inspiradoras y comprometidas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

DERES y ANDE premiaron nuestro proceso de Reporte de sustentabilidad, el programa de promoción de la lectura en primera infancia “Leé para un niño”, y la incorporación de perspectiva de género a través del programa “Mujeres en movimiento”, en la 8va edición de los Reconocimientos a las Mejores Prácticas que contribuyen con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

2017

Leé para un niño – Mención honorífica por la vinculación de la empresa con la comunidad

El Centro Mexicano de Filantropía (CEMEFI) reconoció al programa Leé para un niño como práctica de responsabilidad social empresarial destacada por la vinculación de la empresa con la comunidad.

Premios y reconocimientos

Sitios relacionados

Canales digitales

Accedé a nuestros diferentes canales para realizar consultas y transacciones.

Encontranos en:

¿Te sirvió mi ayuda?